La dimisión del primer ministro haitiano, Arien Henry, facilitaría una intervención regional que busca estabilizar la crisis política y social en Haití, un país controlado por la delincuencia de las bandas, de acuerdo a informaciones servidas por Judith Martín Rodríguez desde la Voz de América.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, renunció a su cargo tras una ola de violencia pandilleril sin precedentes y en medio de una crisis de seguridad y gobernanza en el país caribeño.
La información fue dada a conocer por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, luego de una reunión regional de seguridad celebrada en Jamaica, y en la cual participaron también países como Canadá, Estados Unidos y México.
«Nos complace anunciar un compromiso con un acuerdo de gobernanza de transición que allane el camino para una transición pacífica del poder. Con ese fin, reconocemos la renuncia del primer ministro Ariel Henry», dijo Ali, quien también es jefe de la Comunidad del Caribe (Caricom), en rueda de prensa.
El objetivo de dicha reunión era que el primer ministro haitiano Ariel Henry cediera el poder a un Consejo de transición que incluyera a muchos sectores de la sociedad haitiana, afectada severamente por una crisis social, política y económica desde hace años, sobre todo a raíz del asesinato del expresidente Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021.