COVID-19: Perú supera los 40.000 muertos, desbordado por la segunda ola

Por Carmelo Soriano

A la espera de la vacuna, el diagnóstico temprano es la mejor manera de detener el avance de la enfermedad. Este martes, Perú recibía 75.000 pruebas rápidas de antígenos, donadas por el Gobierno alemán, para intentar detener la propagación entre las poblaciones indígenas.

El embajador de Alemania en Perú, Stefan Herzberg, se las entregaba a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Nuevo confinamiento

La segunda ola golpea con fuerza al país suramericano desde principios de enero.

Tras las fiestas navideñas, los contagios diarios pasaron de un millar a más de cinco mil, y las muertes se dispararon de un promedio de 40 diarias a más de un centenar. Cifra que esta última semana se ha duplicado. Ante esta situación, el Gobierno peruano ha decretado un nuevo confinamiento, para diez regiones, desde el domingo 31 de enero hasta el 14 de febrero.

Con sus diez milllones de habitantes, Lima es uno de los principales focos de propagación del virus. Los hospitales están desbordados.

También las brigadas médicas nocturnas. Formadas por un médico y un enfermero, asisten y realizan pruebas, 12 horas al día, en barrios desfavorecidos de la capital peruana. Alexander Bravo está al frente de una de ellas:

Compatir

Contenido Relacionado