Santo Domingo, RD.- A pesar de la reconocida falta de aulas y otras dificultades, el Ministerio de Educación inicia el año escolar este miércoles, para el cual han sido convocados 2 millones 627 mil 883 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial, de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Adultos.
De acuerdo al Minerd, estos alumnos serán acogidos en 10,797 centros educativos que operan en 9 mil 247 planteles escolares.
De la cifra total de estudiantes, el sector privado tiene 529,966 escolares, el oficial cuenta con 2,058,411, y el semioficial 39,506.
En tanto, del nivel Inicial fueron convocados 325,628 estudiantes, del Primario 1,218,794; del Secundario 877,587 y de Adultos 205,874.
El Ministerio de Educación ha atendido y resuelto cientos de solicitudes de matrículas por la sobredemanda de cupo en los centros educativos públicos, al tiempo que iniciará oficialmente este miércoles el año escolar para el período 2022-2023 con un llamado a las aulas de más de dos millones de estudiantes de todos los niveles.
La institución ha garantizado cupo para 136 mil estudiantes en los colegios privados, a través de bonos de 500 dólares, para atender la demanda en exceso que se ha registrado, pero, hasta la noche del martes, solo se habían matriculado unos 819 estudiantes.
El proceso sigue en marcha y las cifras aumentan, pues se están evaluando cientos de solicitudes en Santiago, San Cristóbal, Puerto Plata, La Altagracia y Santo Domingo, que son las provincias donde se ha presentado la sobredemanda de matrícula escolar.
Adicionalmente se continúan adecuando espacios en planteles ya existentes para ampliar la cantidad de aulas y se están alquilando estructuras para convertirlas en salas de clases para albergar a todos los niños que están demandando educación.
El acto del inicio del año escolar está pautado para las 10 de la mañana y lo encabezarán el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández, en el liceo Cosme Manuel Jiménez, en el sector La Javilla, en Santo Domingo Norte.
El año escolar iniciará en todos los centros educativos, excepto en aquellos lugares que fueron afectados por las inclemencias del huracán Fiona y las escuelas estén siendo utilizadas como albergues para los refugiados.