Ministerio de Trabajo y OIT reactivan el Comité de Lucha Contra el Trabajo Infantil.

Por Carmelo Soriano

Santo Domingo. El Ministerio de Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebraron la Reunión del Comité Directivo Nacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil (CDN), en la que se dieron cita más de 36 instituciones para agotar una agenda de trabajo a favor de la lucha por la erradicación de este flagelo en la República Dominicana.
El encuentro fue presidido por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps García quien expresó durante su discurso central que se encuentran enfocados e interesados en que esta problemática pueda realmente llegar y mantenerse en un primer plano de atención no solamente en el Ministerio de Trabajo, sino también de todas las instituciones y autoridades que forman parte del CDN. “Les proponemos que tengamos un cambio de paradigma y que no sea simplemente seguir las mociones de la marea, y cumplir con las formalidades, sino identificar y enfocarnos en resultados medibles y comparables.
Obviamente los primeros y más beneficiados de este cambio serán los niños y niñas de nuestro país” dijo.
“Nosotros entendemos que esta problemática tiene en el centro de este comité una cantidad de instituciones nacionales e internacionales con las herramientas necesarias, para poder lograr la identificación de los objetivos y la consecución de dichos objetivos. Lo que nos corresponde a nosotros juntos, es poder hacer realidad esto, no delegar estos temas a unos planos inferiores”, concluyó De Camps.
En tanto que Carmen Moreno, directora de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana dijo que: “En estos más de 25 años, los países, incluida la República Dominicana, han avanzado en la construcción de acciones e iniciativas dirigidas a prevenir y erradicar el trabajo infantil. Pero aún queda mucho por hacer”.
“Esto demanda impulsar enfáticamente el desarrollo de esfuerzos e iniciativas para alcanzar la meta establecida. Desde este espacio en el que se encuentran los constituyentes de la OIT, que es un espacio interinstitucional, están los representantes perfectos para avanzar y seguir escalando en la prevención y erradicación del trabajo infantil”, concluyó.
Mientras que la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Paula Disla Acosta, expuso que un gran aporte y una gran esperanza es el discurso del presidente Luis Abinader el pasado 27 de febrero. Dijo no recordar haber escuchado algún presidente que hablara en una línea sobre Niños, Niñas y Adolescentes y a su vez anunciar los esfuerzos del país para la erradicación del trabajo infantil. “Creo que es un voto más de confianza a nuestro presidente que nos regalara el día de reyes la ley 1-21 de erradicación del matrimonio infantil”, resaltó.

Compatir

Contenido Relacionado