La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado un refuerzo para la eliminación del trabajo infantil en la agricultura en el marco del Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil.
El director general de la FAO, Qu Dongyu, ha dicho que «las políticas, los programas y las inversiones relacionadas con los sistemas agroalimentarios deben abordar el trabajo infantil, incluyendo la pobreza de los hogares».
Actualmente hay 152 millones de niños afectados por el trabajo infantil en el mundo, a pesar de que esta cifra ha disminuido un 38 por ciento en la última década, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El director general de la OIT, Guy Ryder, ha señalado que «desde el inicio de este siglo, casi 100 millones de niños han dejado de trabajar». Sin embargo, ha recordado que las situaciones de conflicto y fragilidad como las que estamos viviendo por la pandemia de COVID-19 agravan un problema que afecta a uno de cada diez niños en el mundo.
La directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Henrietta Fore, ha indicado que el trabajo infantil se ha visto exacerbado por el aumento de la pobreza, la debilidad de las leyes de protección y las prácticas culturales en algunos países.