En el natalicio de Don Juan Bosch: su legado vive en nosotras/Art. de Cristina Rodríguez

Por Carmelo Soriano

Hoy conmemoramos el natalicio del Maestro Juan Bosch: líder político, patriota ejemplar y fundador de nuestra gran casa política, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En esta fecha tan significativa, me dirijo al pueblo dominicano como mujer peledeísta, como educadora, como comunitaria y como responsable de la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género, para rendir homenaje al hombre que nos enseñó a soñar con una patria más justa, más solidaria y profundamente humana.

Don Juan no fue solo un político: fue un pensador comprometido con las causas más nobles. Tomó el patriotismo de Duarte y la valentía de Luperón para forjar un pensamiento propio, entendiendo desde muy temprano que el verdadero desarrollo de un país pasa por la dignidad de su gente. Apostó a la educación como motor de transformación social, defendió la ética en el ejercicio del poder y levantó la bandera de la igualdad de oportunidades para todos y todas, en especial para las mujeres dominicanas.

Para Juan Bosch y para el PLD, la mujer siempre ha jugado un rol preponderante en la lucha por el bienestar definitivo del pueblo dominicano. Desde su fundación, nuestro partido ha reconocido el papel fundamental de las mujeres, colocándolas en la misma línea de trabajo y acción que los hombres. En todas las instancias del partido, el compañero Juan Bosch promovió un trato igualitario y respetuoso. Incluso en los equipos de seguridad del partido, las compañeras han formado parte activa desde los inicios.

Ese trato deferente le ganó el respeto de muchas mujeres, incluso de aquellas que no militaban en el PLD, pero que valoraban su visión de construir una sociedad sin discriminación, donde todos y todas tengamos las mismas oportunidades.

Hoy, las mujeres de valía que han estado desde la fundación hasta hoy nos vemos representadas en la figura de doña Gladys Gutiérrez; y en ella reconocemos la firmeza, el amor y la entrega militante en defensa de la obra de Don Juan: el PLD de las grandes transformaciones.

Inspiradas en la visión de Juan Bosch, las mujeres peledeístas siempre hemos estado presentes en la conquista de nuestros espacios, en la defensa de nuestros derechos y en la participación activa e igualitaria en la lucha por la democracia, la independencia y la soberanía nacional.

Gracias a su visión, muchas de nosotras logramos abrirnos camino en la participación política, el liderazgo y la toma de decisiones. Nos dejó el ejemplo de que el poder se ejerce para servir, no para servirse. Desde la Secretaría que hoy encabezo, seguimos su ejemplo acompañadas de miles de mujeres valientes y comprometidas que son orgullo del PLD y de toda la nación.

El Partido de la Liberación Dominicana fue su obra maestra. Lo concibió como un instrumento de transformación social, de justicia y de equidad. Hoy, más que nunca, su legado nos convoca a retomar con fuerza ese compromiso original. Y lo haremos. Porque como él mismo dijo: “Los pueblos no se salvan con improvisaciones, sino con ideas claras, principios firmes y propósitos nobles”.

Por eso, Don Juan, volveremos al gobierno en el 2028. Volveremos por tu legado, por el país, por la gestión transformadora del presidente Danilo Medina, pero sobre todo para devolverle al pueblo dominicano la esperanza, la dignidad y la felicidad que tú soñaste.

Como mujer peledeísta, reafirmo hoy más que nunca que tu obra vive en nosotras: en cada barrio, en cada aula, en cada comité de base, en cada madre de familia que lucha por salir adelante. Tu espíritu nos guía y nos inspira a seguir construyendo ese país más justo que nos enseñaste a amar.

Gracias por tu ejemplo, Maestro.

Conmemoramos tu vida, pero más que conmemorar, seguimos tu legado, tu inspiración y tu pasión por el bienestar del pueblo dominicano.

Seguimos caminando contigo.

La autora es maestra, comunitaria y Titular de la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del PLD

Compatir

Contenido Relacionado