Venezuela.- El régimen de Nicolás Maduro ha embargado la sede del emblemático periódico ‘El Nacional’, como parte del proceso de pago de la indemnización por daños morales que denunció Diosdado Cabello por replicar una información publicada por ABC, en 2015, en la que se develaron los presuntos lazos del número dos del régimen con el narcotráfico.
La información fue confirmada por el gerente general, Jorge Makriniotis, quien desde la sede del diario anunciaba el embargo de las instalaciones.
Por su parte, el director del periódico, Miguel Henrique Otero, escribió a través de Twitter que «un juez rodeado de guardias nacionales tienen tomado el edificio de El Nacional para embargar todo».
Paralelamente, Cabello envió un mensaje por Twitter con tono triunfador que «los tribunales competentes, dentro de los trámites de mi demanda a El Nacional, han ejecutado las medidas de fijación de carteles y notificación de embargo ejecutivo y se ha iniciado el proceso de pago de la indemnización. Nosotros Venceremos!!».
La Asamblea Nacional que controla Juan Guaidó también envió un mensaje por la red social para rechazar y condenar «el embargo que sucede en estos momentos a la sede de @ElNacionalWeb. No podrán con 77 años de historias. Nuestra solidaridad con su director @miguelhotero, equipo directivo, periodistas y demás personal».
El mes pasado, el Tribunal Supremo de Justicia condenó al diario El Nacional a pagar más de 13 millones de dólares por presunta difamación al número dos del régimen. «Se trata del desprecio público que se generó en contra de la persona difamada, que lo afectó en su esfera personal y familiar, así como, en frente de su entorno social en general, viéndose sometido al escarnio público sin justificación alguna. Lo que hace que esta Sala de Casación Civil lo califique como un daño moral gravísimo», reza la sentencia en cuestión.
Tras la sentencia, el rotativo con más de siete décadas de operaciones dijo, a través de un mensaje publicado en su sitio web, que Cabello se ampara «ilegítimamente en un caso de daños morales« para pretender »aplicar una especie de derecho del enemigo en contra de los medios de comunicación, y en este caso con la aviesa intención de perpetrar una expropiación encubierta mediante la cual pasaría a ser propietario y editor de este histórico medio de comunicación«.
«No pudieron comprar nuestra empresa utilizando fondos públicos, no pudieron someternos mediante amenazas, atropellos y demandas de toda índole. No pudieron doblegar nuestra línea editorial«, agregó El Nacional en ese momento.
El pronunciamiento también calificó la sentencia del tribunal como »exabrupto jurídico nunca antes aplicada y hecha a medida del régimen para atacar al diario El Nacional«, agregando que »no es posible deducir cómo los jueces concluyeron semejante monto a pagar«.