El Tribunal Penal Internacional (TPI) de las Naciones Unidas ordenó a Israel posibilitar el flujo de asistencia humanitaria a Gaza para evitar una hambruna.
En una decisión unánime, la máxima instancia judicial de la ONU -con sede en La Haya- dijo que Israel tenía que actuar “sin demora” para permitir el “aprovisionamientode los servicios y asistencia humanitaria básicos, urgentemente necesitados”.
El llamado sucede después de las advertencias de que la hambruna podría afectar a Gaza en unas semanas.
Israel tildó de «sin fundamentos» las acusaciones de que está obstaculizando la llegada de ayuda.
El más reciente fallo del tribunal se da después de que Sudáfrica solicitara el cumplimiento de una orden emitida a Israel en enero para que tome todas las medidas para evitar actos genocidas en Gaza.
Sudáfrica afirmó que, como signatario de la Convención sobre Genocidio de 1948 de la ONU, tenía la obligación de actuar para prevenir que esto ocurriera en Gaza.
El país ha sido sumamente crítico de la operación militar israelí y el gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) tiene una larga historia de solidaridad con la causa palestina.
Una orden inoperante
Aunque las órdenes emitidas por el TPI son legalmente vinculantes, el tribunal no cuenta con la potestad para hacerlas cumplir. El Consejo de Seguridad es la única entidad de la ONU que puede aplicar medidas para asegurar que se cumplan.
El fallo del TPI vino después de un informe publicado la semana pasada por la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), administrada por el Programa Mundial de Alimentos y otras plataformas, advirtiendo de una situación “catastrófica” evolucionando en Gaza.
Según el informe, 2,2 millones de personas en la Franja están “enfrentando altos niveles de inseguridad alimentaria aguda” y se proyectaba que la hambruna llegaría al norte del territorio antes de finales de mayo.
Una hambruna ocurre cuando un país tiene tal escasez de alimentos que su población enfrenta desnutrición aguda, inanición o muerte.
En su fallo, el TPI dijo que Gaza “ya no enfrenta solo el riesgo de hambruna” pero que “la hambruna se está arraigando” y que, según los observadores de la ONU, 31 personas, incluyendo 27 niños, ya han muerto de desnutrición y deshidratación.
El tribunal también resaltó los comentarios de Volker Türk, el alto comisionado de derechos humanos de la ONU, que la semana pasada manifestó que “la situación de hambre, inanición y hambruna” era “el resultado de las extensas restricciones impuestas por Israel a la distribución de asistencia humanitaria y bienes comerciales, el desplazamiento de la mayoría de la población, así como la destrucción de la infraestructura civil crucial”.