El Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN se encaminan hacia un diálogo de paz

Por Carmelo Soriano

Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se han mostrado este lunes esperanzadas con la reanudación de un diálogo político que, aseguraron las partes, expresa el sentir del país andino y buscará transformaciones concretas en varios ámbitos.

En una misma mesa, en un hotel de Caracas, los representantes de ambas delegaciones han arrancado con el primer ciclo de negociaciones que tiene a Venezuela como país anfitrión, además de garante, un rol compartido con Noruega y Cuba.

Los portavoces de la jornada han coincidido al expresar la confianza generada en este comienzo de las conversaciones, que resultado en un comunicado conjunto en el que han acordado «reanudar con plena voluntad política y ética» este proceso, entendido como un reclamo «de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión».

El diálogo como instrumento de cambio

Israel Ramírez, alias «Pablo Beltrán», quien ha tomado la palabra por la delegación del ELN, ha agradecido el apoyo internacional a este mecanismo, del que considera un respaldo que aumenta el sentido de compromiso con la promesa de la pacificación.

«Esta mesa debe ser, y apuntamos a que sea, un instrumento de cambio, de esa ola de cambios que pide la sociedad colombiana, y esperamos no fallar a esa expectativa», ha señalado tras expresar su deseo de que, del lado del Gobierno, el interlocutor tenga el mismo punto de vista.

Por su parte, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, ha explicado que el diálogo «tiene asuntos importantes para el país», que incluye «transformaciones concretas en lo territorial», así como «retos concretos frente a los asuntos sociales y ambientales».

Rueda, quien ha insistido en que el diálogo es un proceso «incluyente, sin exclusión alguna», ha recordado que la razón de la negociación es resolver las conflictividades para honrar a los «asesinados, desaparecidos, torturados, secuestrados», y se ha mostrado «convencido» de «lograr el propósito» que lleve a «superar dinámicas de muertes».

24 horas – «Los cambios pueden llegar si se aplica el Acuerdo de Paz por parte del Estado» reproducir audio07.39 min»Los cambios pueden llegar si se aplica el Acuerdo de Paz»

Compatir

Contenido Relacionado