El Codigo de Trabajo y la denuncia de la diputada Soraya Suarez contra la Fe Cristiana/Art. de Elías Wessin Chávez

Por Carmelo Soriano

Santo Domingo, RD.- La responsable denuncia de la diputada Soraya Suarez sobre la prohibición de la oración bíblica en los lugares de trabajo, contenida en el Proyecto de Reforma Laboral trabajado en el Senado, no es casualidad: es una maniobra típica de las corrientes progresistas que buscan sembrar confusión y desatar un revuelo innecesario.

Seamos claros: nadie pretende interrumpir una jornada laboral para convertirla en culto. Eso es de sentido común, igual que en las escuelas, no se interrumpe la docencia para hacerlo.

Pero lo que sí preocupa es que, redactado de esa manera, este artículo puede usarse como un arma ideológica para perseguir la Fe Cristiana consustancial a la nación dominicana, incluso prácticas sencillas y tradicionales como iniciar una jornada con lectura y oración bíblica.

Si se deja pasar, mañana cualquier autoridad con inclinaciones “woke” podría acusar a un empleado o a un servidor público de violar el Código Laboral por orar antes de comenzar su trabajo.

Eso es inaceptable: sería abrir la puerta a la persecución contra la fe del pueblo dominicano.

Que quede claro: cuando este proyecto llegue a la Cámara de Diputados, levantaremos la voz y, si es necesario, exigiremos su modificación.

No permitiremos que bajo la excusa de “modernizar” el Código Laboral, se intente acallar la tradición y la identidad espiritual de nuestra nación.

Compatir

Contenido Relacionado