Castilla en España relaja medidas contra Covid-19 pero mantiene toque de queda

Por Carmelo Soriano

En su más reciente boletín, el departamento de Sanidad de España notificó 11.435 casos y 397 muertes, y la incidencia acumulada baja hasta los 295 casos.
Las muertes por coronavirus en España ascienden a 67.101 y los casos acumulados superan los 3,1 millones. Ya hay más de un millón de personas inmunizadas con las dos dosis de la vacuna.
La incidencia baja en todos los territorios, destacando en la Comunidad Valenciana (-49 puntos), Castilla y León (-40) y La Rioja (-37).
Ya hay tres comunidades en riesgo medio (Canarias, Baleares y Extremadura), y otras cinco en alto (Cantabria, Murcia, Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha).
El resto está en nivel extremo, aunque ya ninguna región está por encima de 500 casos. Melilla y Madrid siguen siendo los territorios con las tasas más altas.
En todo el mundo son ya cerca de 110 millones de casos y más de 2,4 millones de muertos desde que comenzó la pandemia.
Un estudio israelí muestra que la primera dosis de la vacuna producida por Pfizer disminuye en un 75% las infecciones de COVID-19 entre 15 y 28 días después de su administración, y también reduce en un 85% la cantidad de personas con síntomas de la enfermedad.
Otro estudio indica que la vacuna de AstraZeneca es más eficaz si aumenta a tres meses el intervalo entre dosis
Las comunidades continúan flexibilzando las restricciones.
Castilla-La Mancha relaja las medidas pero mantiene el toque de queda y el cierre perimetral. Las residencias libres de COVID-19 podrán admitir visitas.
Madrid ha levantado el cierre perimetral en 31 zonas básicas de salud y siete localidades por la bajada de la incidencia. Cataluña mantiene siete días más las prohibiciones de movilidad tras el descenso de contagios.

Compatir

Contenido Relacionado